Los Centros de Salud Mental de Adultos (CSMA) de Sant Feliu de Llobregat y Martorell, de la Fundació Hospitalàries Martorell, han dado un paso adelante en innovación terapéutica con la incorporación de una técnica avanzada de neuromodulación para el tratamiento de la depresión mayor. Esta nueva herramienta, basada en la Estimulación Transcraneal por Corriente Directa (tDCS), se convierte en un servicio asistencial pionero en el Baix Llobregat.
El objetivo es mejorar el abordaje de aquellos pacientes que no responden adecuadamente a los tratamientos convencionales, como la psicoterapia o los fármacos antidepresivos. La introducción de la neuromodulación supone un hito relevante para los dispositivos de salud mental de la zona, que incorporan así una técnica con una creciente evidencia científica. Estudios clínicos recientes han demostrado que la tDCS puede ser efectiva en pacientes con depresión resistente o parcialmente resistente, ofreciendo una alternativa segura, no invasiva y con un buen perfil de tolerabilidad.
La depresión afecta a millones de personas en todo el mundo y representa uno de los principales retos de salud pública. A pesar de los avances terapéuticos, entre un 10 % y un 20 % de los pacientes no responden adecuadamente a los tratamientos habituales, y hasta un 25 % solo consiguen mejoras parciales. Esta nueva opción terapéutica, que ahora se implementa en Sant Feliu y Martorell, abre la puerta a mejorar el pronóstico y la calidad de vida de estos pacientes, especialmente en un entorno asistencial de proximidad.
Para medir el impacto real de este innovador servicio, se está llevando a cabo una primera evaluación con 30 pacientes. La efectividad del tratamiento se monitoriza con escalas validadas como la Hamilton Depression Rating Scale-17 (HDRS-17) y el Beck Depression Inventory-II (BDI-II), así como con la escala de Impresión Clínica Global, que permite valorar la percepción subjetiva de mejoría por parte de los pacientes y los profesionales. Esta rigurosa evaluación garantizará que el conocimiento generado pueda contribuir a mejorar y adaptar el servicio en el futuro.
Este proyecto nace de la mano del Grupo de Innovación y Desarrollo en Salud (GI+DS) de la Fundació Hospitalàries Martorell, una estructura creada recientemente que apuesta por la traslación directa de la investigación científica a la práctica asistencial. Con iniciativas como esta, el Baix Llobregat se posiciona como un territorio líder en innovación en salud mental, conectando la investigación con la realidad clínica para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.